09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vez realizada esta valoración física del paciente, registraremos<br />

lo observado en la documentación clínica y procederemos<br />

a establecer un plan de cuidados adecuado al paciente<br />

conectado a VMNI con riesgo de obstrucción bronquial por acumulo<br />

de secreciones. El paciente sometido VMNI tiene una serie<br />

de factores de riesgo, como son la inmovilización prolongada (lo<br />

que puede conllevar a atrofia muscular ), posible déficit de ingesta<br />

hídrica, sequedad de piel y mucosas, (que repercute en una<br />

mayor densidad de las secreciones), que van a favorecer el acumulo<br />

de secreciones y la dificultad para expectorar.<br />

PLAN DE CUIDADOS: CONTROL DE SECRECIONES<br />

El plan de cuidados que se muestra a continuación se realiza<br />

siguiendo las normas de la taxonomía NANDA 4 , con criterios<br />

de resultado (<strong>NO</strong>C) e intervenciones (NIC), cada uno de las<br />

partes se encuentra clasificada con un código específico.<br />

– Diagnóstico: Limpieza ineficaz de vías respiratorias.<br />

00031: Incapacidad para eliminar las secreciones u obstrucciones<br />

del tracto respiratorio para mantener las vías<br />

aéreas permeables.<br />

– Relacionado con: Obstrucción de las vías aéreas por<br />

secreciones bronquiales.<br />

– Manifestado por: Alteración de la frecuencia y ritmo respiratorio.<br />

Tos inefectiva.<br />

Cianosis.<br />

Agitación.<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!