09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

306<br />

– Causas de acumulación de secreciones en las vías aéreas<br />

(1):<br />

• El efecto de la presión de la VMNI junto al aire seco<br />

puede provocar secreciones espesas y adherentes<br />

difíciles de eliminar.<br />

• Derivadas de la hipo ventilación por dolor, por retención<br />

de pCO2.<br />

• Ausencia de humidificación del aire aportado.<br />

• Deshidratación sistémica del paciente.<br />

– Cuidado principal es la optimización de la respiración:<br />

Aspiración<br />

• La respiración costal es menos eficaz y de mayor consumo<br />

energético que la diafragmática. Se debe realizar<br />

respiraciones diafragmáticas y espiraciones forzadas<br />

de manera pausada para optimizar el esfuerzo y retrasar<br />

la fatiga.<br />

– Complicación potencial infrecuente.<br />

– Causa: Por una distensión gástrica previa, flujos elevados<br />

del ventilador, ausencia u obstrucción de sonda nasogástrica<br />

(aunque pueden darse casos de aspiración con ella<br />

puesta) y asincronía entre paciente y ventilador.<br />

– Cuidados:<br />

• Comprobación de correcta ubicación y permeabilidad<br />

de la sonda nasogástrica.<br />

• Control de la tolerancia del paciente a los parámetros<br />

programados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!