09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

oxigenoterapia se realice para tratar una insuficiencia respiratoria<br />

parcial (sólo hipoxémica).<br />

PUNTOS CLAVES<br />

– Será necesaria la instauración de oxigenoterapia ante una<br />

situación de hipoxia arterial ( PaO2 < a 60mmHg y una Sat<br />

de O2 < de 90%)<br />

– La utilización de los sistemas de bajo flujo se realizará<br />

cuando el paciente este estable y no requiera flujos superiores<br />

a 5 lpm.<br />

– En la utilización de los Sistemas de alto flujo para adecuar<br />

la concentración de O2 se tendrá siempre en cuenta las<br />

recomendaciones del fabricante o el código internacional<br />

de colores.<br />

– La Fi02 administrada en será siempre la mínima necesaria<br />

para alcanzar una PaO2 superior a 60mmHg y una SatO2<br />

entre 88-92% o mayor de 92% según el tipo de insuficiencia<br />

respiratoria.<br />

– En pacientes con hipercapnia el inicio de oxigenoterapia<br />

ha de ser preferiblemente con flujos de oxigeno bajos<br />

para evitar la inhibición del centro respiratorio e ir incrementando<br />

poco a poco la misma según saturación de O2.<br />

En el resto de pacientes con hipoxia es posible comenzar<br />

con flujos más elevados.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Ortega González Á, González Mangado N. Indicaciones de la oxigenoterapia<br />

en pacientes ingresados en cuidados críticos y cuidados intermedios.<br />

(en prensa).<br />

397

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!