09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Existen diferentes equipos de CPAP, que siempre constan<br />

de un generador de presión, las tubuladuras, la mascarilla nasal<br />

con válvula espiratoria y los arneses para la sujeción de la máscara.<br />

Ninguno de estos equipos está exento de producir efectos<br />

secundarios, pero el mejor control de éstos es una buena<br />

relación con el paciente donde la indicación del tratamiento sea<br />

la correcta y la información al paciente sea suficiente.<br />

LOS EFECTOS SECUNDARIOS Y MALA TOLERANCIA DE<br />

LA CPAP MÁS FRECUENTES<br />

– Congestión y/o obstrucción nasal.<br />

– Conjuntivitis, alteraciones lacrimales.<br />

– Percepción del paciente de falta de beneficio.<br />

– Disconfort con el uso del equipo.<br />

– Ruidos del equipo.<br />

– Despertares nocturnos frecuentes.<br />

MEDIDAS A TOMAR<br />

1. Humidificación de la vía aérea.<br />

2. Selección personalizada del tipo de máscara.<br />

3. Manejo precoz de los efectos adversos.<br />

SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES CON CPAP<br />

Se aconsejan revisiones cada seis meses para valorar:<br />

a) Cumplimiento de la CPAP: durante todas las horas del<br />

sueño con un mínimo recomendado de 3,5 horas.<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!