09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VENTILACIÓN</strong> <strong>MECÁNICA</strong> <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS<br />

Alfonso Yáñez Castizo,<br />

Enfermero EPES-061. Andalucía<br />

Carmen Herrera Vaca,<br />

Enfermera. UCI-Reanimación. Hospital Universitario “Virgen del Rocío”. Sevilla<br />

Definida con anterioridad esta entidad sobre VMNI cabe<br />

comenzar reflejando la importancia que dentro de las áreas de<br />

urgencias ha supuesto el oxigenar durante las primeras horas<br />

de acción farmacológicas hasta la llegada de los efectos terapéuticos<br />

deseados. Estos efectos permiten una mejoría en el<br />

estado cardiorrespiratorio que suplen el tratamiento convencional<br />

con la oxigenación simple y además ser una alternativa a la<br />

intubación orotraqueal.<br />

RECEPCIÓN PACIENTE EN SERVICIO DE URGENCIAS<br />

La puerta de entrada en urgencias hospitalarias de estos<br />

pacientes va avenir determinada de dos maneras:<br />

1. Pacientes que llegan desde sus domicilios llevados por<br />

familiares (los menos frecuentes).<br />

2. Pacientes transportados por servicios de emergencias<br />

extrahospitalarios (los más frecuentes).<br />

Tantos unos como otros son recibidos en las puertas de<br />

urgencias hospitalarias.<br />

451

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!