09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gases y conseguir descanso de la musculatura respiratoria. No<br />

obstante existen indicaciones y contraindicaciones que hay que<br />

tener en cuenta antes de decidir su aplicación.<br />

INDICACIONES<br />

La VMNI es una modalidad de tratamiento respiratorio que<br />

no implica intubación endotraqueal. Persigue efectos beneficiosos<br />

derivados de la presión positiva que ejerce en la vía aérea<br />

en los siguientes apartados:<br />

32<br />

– Intercambio de gases: oxigenación-ventilación.<br />

– Control de síntomas: disnea, alteración del sueño.<br />

– Musculatura respiratoria: mejora la fatiga, favoreciendo el<br />

reposo de los músculos respiratorios.<br />

– Mejora la calidad de vida.<br />

El empleo de esta modalidad debe decidirse individualmente<br />

en función de:<br />

– Situación clínica del paciente.<br />

– Grado de deterioro del intercambio de gases.<br />

– Objetivos planteados: evitar la intubación endotraqueal.<br />

En general la VMNI está indicada en:<br />

a) Insuficiencia respiratoria grave, aguda o crónica reagudizada.<br />

b) Insuficiencia respiratoria hipoxémica.<br />

c) Paciente con fracaso post-extubación.<br />

Y contraindicada en:<br />

a) Intolerancia a la mascarilla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!