09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

– Conectar el filtro antibacteriano no hidrofóbico entre la<br />

salida de aire del cuerpo del ventilador y la tubuladura.<br />

– Conectar la tubuladura a la válvula espiratoria o a la interfase<br />

(máscara), según el modelo. Evitar que la salida de<br />

este orificio quede dirigida hacia el paciente, ya que le<br />

puede producir molestias e incomodidad.<br />

– Cuando esté indicado el uso del humidificador, se debe<br />

conectar entre el filtro antibacteriano y la tubuladura.<br />

– Seleccionar la interfase adecuada al paciente: facial,<br />

nasal o sonda nasal, y el arnés que mejor se adapte a la<br />

morfología del paciente y a la modalidad de ventilación<br />

elegida.<br />

Preparación del paciente. Cuidados de enfermería [11]<br />

530<br />

Fotografía 4. Interfases y Arnés<br />

– Explicar el procedimiento al paciente para conseguir su<br />

colaboración.<br />

– Vigilar de manera frecuente durante las primeras horas de<br />

la aplicación de la VMNI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!