09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pacientes con Síndrome de distrés respiratorio del<br />

adulto/lesión pulmonar aguda (SDRA/LPA)<br />

El soporte nutricional pretende cubrir las necesidades de<br />

estos pacientes y ademas modular la respuesta inflamatoria<br />

pulmonar, reduciendo su intensidad y duración.<br />

Se recomienda que el 50-55% del aporte energético se<br />

cubra con grasas por las ventajas de los lípidos en esta situación,<br />

como su alta densidad energética, su bajo cociente respiratorio,<br />

ausencia de pérdidas renales, rápida captación por pulmón.<br />

No obstante, un aporte excesivo de lipidos puede aumentar<br />

la respuesta inflamatoria y la peroxidación lipídica además de<br />

aumentar la liberación de CO2 al inducir la lipogénesis.<br />

Para reducir el aporte de ácido linoleico se emplearán emulsiones<br />

de ácidos grasos de cadena media y larga (MCT-LCT), o<br />

mezclas de aceite de oliva y colza o con aceites de pescado<br />

(ricos en omega 3).<br />

Un 25-30% de las calorías totales se aportarán en forma de<br />

carbohidratos.<br />

Dado el alto catabolismo proteico en la insuficiencia respiratoria<br />

aguda, se recomiendan aportes de 1,4-2 gr de proteínas/Kg/día,<br />

con una relación calórico /nitrógeno en torno a 80-<br />

110:1. Algunos aminoácidos como la glutamina, arginina o taurina<br />

son opcionalmente indispensables, mejorando el pronóstico<br />

de estos pacientes cuando se tratan con formulaciones ricas<br />

en algunos de estos inmunonutrientes.<br />

Es importante el aporte de antioxidantes como el alfa-tocoferol<br />

o el selenio, cuyos niveles tienden a disminuir en estos<br />

pacientes tras la agresión, pudiendo disminuir mas estos niveles<br />

cuando se administran ácidos grasos poliinsaturados.<br />

416

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!