09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

362<br />

saturado de vapor de agua y está calentado a unos valores<br />

predefinidos(6).<br />

a) Ventajas que tienen este tipo de humidificadores:<br />

– Posibilidad de modificar el nivel de la temperatura y<br />

de la humidificación relativa de los gases con la<br />

menor aparición de atelectasias.<br />

b) Sin embargo estos sistemas no están exentos de riesgos:<br />

– Pueden dar lugar a condensaciones en las tubuladuras<br />

que favorecen la colonización y la aparición de<br />

neumonías asociadas a la ventilación(7), debido a la<br />

diferencia de temperatura entre el gas inspirado y el<br />

aire ambiental.<br />

– Perdida de calor en las tubuladuras: La pérdida de<br />

calor está relacionado por la longitud de las tubuladuras<br />

y su composición su pared delgada confiere<br />

un efecto aislante casi nulo. Para conseguir una<br />

temperatura 35ºC a nivel bucal es necesario una<br />

programación de 40ºC.<br />

– Riesgo de sobrehumidificación de la vía aérea: El<br />

calentamiento y humidificación excesiva de los<br />

gases inspirados modifica los mecanismos fisiológicos<br />

pulmonares. Ante la imposibilidad de evaporación<br />

al respirar un ambiente sobresaturado de<br />

humedad, el volumen de las secreciones bronquiales<br />

aumenta dificultando su eliminación y provocando<br />

hipoxemía(8) Los gases muy calientes y húmedos<br />

producen lesiones térmicas sobre la mucosa<br />

traqueobronquial, que alcanza desde la hiperemia a<br />

lesiones cicatriciales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!