09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se basa en aplicar un nivel de Peep externo que sea aproximadamente<br />

el 85% del nivel de autoPeep (2). Esto corrige el<br />

gradiente de presión entre pulmón y ventilador lo que disminuye<br />

en gran medida el esfuerzo impuesto al paciente para disparar<br />

el ventilador.<br />

Autociclado<br />

Definiremos autociclado como la entrega de flujo por parte<br />

del ventilador en ausencia de esfuerzo del paciente. Esta situación<br />

se suele presentar en pacientes con un drive respiratorio<br />

disminuido, artefactos en la interfase ventilatoria o tubuladuras,<br />

mal ajuste de trigger (por defecto) y presencia de fugas.<br />

Sospecharemos su presencia cuando la frecuencia respiratoria<br />

del paciente sea excesivamente elevada sin que la clínica<br />

sea acompañante. En las ondas de flujo y presión no se apreciará<br />

el esfuerzo del paciente previo al disparo del respirador<br />

(Fig. 6). Las maniobras destinadas a resolver esta situación<br />

pasan por minimizar las fugas, evitar artefactos en la mascarilla<br />

y la tubuladuras, ajuste adecuado de la Peep y nivel de asistencia,<br />

ajustar el nivel de trigger a la situación clínica del paciente<br />

y todas aquellas estrategias destinadas a mejorar el esfuerzo<br />

inspiratorio del paciente.<br />

132<br />

Fig. 6 Fig. 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!