09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

542<br />

– Las dificultades prácticas de la aplicación de la VMNI<br />

constituyen en la mayoría de situaciones una limitación<br />

importante para su empleo; por este motivo, la enfermera<br />

debe valorar de manera continua el estado del paciente<br />

para prevenir y evitar los inconvenientes de la VMNI.<br />

– La utilización de la VMNI en cuidados intensivos requiere<br />

un conocimiento experto y especializado en el manejo de<br />

la técnica y es necesario conocer tanto sus ventajas<br />

cómo sus potenciales complicaciones.<br />

– La vigilancia y valoración de los pacientes sometidos a<br />

VMNI se centra en: la parte técnica, los problemas de<br />

colaboración, los problemas de autonomía y las complicaciones<br />

que pueda presentar el paciente.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Herrera Carranza M. Moriña Vázquez P. Indicaciones generales de la<br />

ventilación no invasiva. Criterios de inclusión y exclusión. En: Herrera<br />

Carranza M. coordinador. Ventilación Mecánica No Invasiva. Málaga.<br />

Editado Fundación IAVANTE, 2005: 124-125.<br />

2. Hopkins L. Atención al paciente en la unidad de cuidados intensivos, En:<br />

Long B.C. Phipps W.J. Enfermería Medicoquirúrgica, Madrid. Editorial<br />

Interoamericana de España, 1992: 1600- 1602.<br />

3. Nursing Interventions Classification (NIC) Clasificación de intervenciones<br />

de enfermería (CIE). McClosey J. BulecheK G.M. Editoras. Editorial<br />

Elseiver. Madrid. 2007.<br />

4. Sánchez Martín B. Pérez Rodríguez M. Cuidados de enfermería al<br />

paciente sometido a ventilación mecánica no invasiva. En: Herrera<br />

Carranza M. coordinador. Ventilación Mecánica No Invasiva. Málaga.<br />

Editado Fundación IAVANTE, 2005: 177-185.<br />

5. NANDA. Diagnósticos enfermeros: definición y clasificación. Madrid.<br />

Editorial Harcourt, 2002.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!