09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El sueño en estos pacientes se caracteriza por una disminución<br />

de la fase REM, despertares múltiples, la afección de los<br />

músculos linguales y retrofaríngeos favorecerán la obstrucción<br />

de la vía aérea superior durante el sueño, apareciendo apneas<br />

e hipoapneas.<br />

Músculos inspiratorios<br />

– Diafragma. Durante la inspiración se contrae el músculo y<br />

desciende la cúpula, aumentando el volumen y disminuyendo<br />

la presión de la cavidad torácica.<br />

– Supracostales. Elevan y abducen las costillas al inspirar.<br />

– Paraesternal. Elevan las costillas y expanden el tórax.<br />

– Escalenos. Facilitan la inspiración profunda elevando y<br />

fijando la primera y segunda costilla.<br />

Músculos espiratorios<br />

– Intercostales internos posteriores. Deprimen las costillas<br />

y actúa sobre la capacidad espiratoria.<br />

– Abdominales. Transmiten una presión a través del diafragma<br />

para facilitar el vaciado de los pulmones.<br />

– Triangular del esternón. Disminuye el volumen de la cavidad<br />

torácica, actúa estrechando el pecho al deprimir de<br />

la segunda hasta la sexta costilla.<br />

Músculos de las vías aéreas superiores<br />

– Geniogloso<br />

– Faríngeos<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!