09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pacientes tipo 2 con IRA hipercápnica progresiva, apneas<br />

obstructivas del sueño, obesidad-hipoventilación, enfermedad<br />

neuromuscular, EAP pueden beneficiarse de estas áreas<br />

mediante la colocación de VMNI.<br />

CRITERIOS DE SELECCIÓN:<br />

– No requieren IOT inminente.<br />

– Tienen IRA subsidiaria de beneficio mediante VMNI.<br />

– Se puede tratar en observación.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

– IOT conexión a ventilador mecánico.<br />

– Falta de cooperación o agitación.<br />

– Incapacidad para defender la vía aérea (tos o deglución<br />

ineficaz).<br />

– Inestabilidad cardiorrespiratoria (shock, IAM, arritmias)<br />

– Obstrucción de vía aérea superior.<br />

– Imposibilidad de ajustar máscara facial o traumatismos.<br />

(2).<br />

MONITORIZACIÓN EN EL ÁREA DE URGENCIAS<br />

Los equipos que mas frecuentemente se van a utilizar en<br />

urgencias son los de presión positiva a dos niveles (BIPAP). Las<br />

características mas frecuentes de estos equipos es que son<br />

generadores de flujo variable con turbina, de circuito único y<br />

flujo continuo que si detectan fugas las compensa automáticamente<br />

básicamente.<br />

Los elementos integrantes para esta vigilancia son el<br />

paciente, el ventilador, la interfase y el circuito.<br />

453

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!