09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL<br />

PACIENTE NEUROMUSCULAR CON VMNI<br />

Paloma Gil Santamaría<br />

Néstor Espiñeira Cabral<br />

Susana Saborido Álvarez<br />

Unidad de Hospitalización Neumología-Cardiología. Hospital Infanta Sofía.<br />

San Sebastián de los Reyes, Madrid.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la década de los años 50 se comienza a desarrollar la<br />

ventilación mecánica no invasiva (VMNI) debido a la dramática<br />

mortalidad por fracaso ventilatorio que produjo la epidemia de<br />

poliomielitis.<br />

Actualmente la VMNI se puede aplicar al conjunto de enfermedades<br />

neuromusculares que tienen en común, el compromiso<br />

de la función ventilatoria que estará determinada por el comportamiento<br />

de la musculatura inspiratoria, espiratoria o de<br />

ambas y de los grupos musculares de las vías aéreas superiores.<br />

No siempre se comprometen todos los músculos de la<br />

misma forma ya que dependerá de sí la enfermedad neuromuscular<br />

es lenta, progresiva o aguda.<br />

CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCU-<br />

LARES<br />

– Esclerósis Lateral Amiotrófica (ELA)<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!