09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TIPOS DE INTERFASES<br />

Las interfases pueden clasificarse en:<br />

1. Mascarillas orales<br />

Es una pieza bucal que se coloca entre los labios y se mantiene<br />

mediante un dispositivo específico. Es eficaz para el<br />

manejo a largo plazo en pacientes con enfermedades neuromusculares.<br />

El enfermo se siente más autónomo ya que se<br />

requiere su colaboración para que la técnica sea efectiva. Esta<br />

modalidad minimiza las complicaciones derivadas del uso prolongado<br />

como son las UPP. Por otro lado, el principal problema<br />

que presenta son las excesivas fugas aéreas debido a una mala<br />

sujeción o por debilidad del paciente. En estos casos se aconseja<br />

usar boquillas selladas.<br />

De izda a dcha. Foto 1 y 2: mascarillas nasales. Foto 3: almohadillas nasales.<br />

Foto 4 y 7: mascarillas totales faciales. Foto 5: interfase tipo Adams.<br />

Foto 6 y 8: mascarillas nasales. Foto 9: sistema de Helmet.<br />

Foto 10: mascarillas de silicona. Foto 11: mascarilla nasobucal.<br />

2. Mascarillas nasales<br />

Este tipo de interfase incluye la nariz dejando fuera la boca,<br />

por lo que precisa que el paciente mantenga cerrada la boca,<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!