09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NO</strong>C (Resultados) Indicadores<br />

0410 Estado respiratorio permeabilidad<br />

de las vías respiratorias<br />

041003 Ausencia de asfixia.<br />

041006 Movilización del esputo<br />

hacia fuera de las vías respiratorias.<br />

041007 Ausencia de ruidos patológicos<br />

NIC (Intervenciones) Actividades<br />

3350 Monitorización respiratoria.<br />

Reunión y análisis de datos de un<br />

paciente para asegurar la permeabilidad<br />

de la vía aérea y el intercambio<br />

de gases adecuado<br />

3140 Manejo de la vía aérea.<br />

Asegurar permeabilidad de la vía<br />

aérea.<br />

3250 Mejorando la tos.<br />

Fomento de una inhalación profunda<br />

en el paciente con el consiguiente<br />

generación de altas presiones intratorácicas<br />

y compresión del parénquima<br />

pulmonar subyacente para la expulsión<br />

forzada del aire.<br />

388<br />

– Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad<br />

y esfuerzo de las respiraciones.<br />

– Anotar el movimiento torácico,<br />

simetría y utilización de músculos<br />

accesorios.<br />

– Observar si se producen respiraciones<br />

ruidosas (sibilancias, roncus.<br />

etc.).<br />

– Controlar esquema de respiración:<br />

taquipnea, bradipnea, respiración<br />

de Kussmaul, Cheyne-stokes, Biot,<br />

etc.<br />

– Anotar capacidad del paciente<br />

para toser.<br />

– Anotar y vigilar características de<br />

las secreciones del paciente<br />

– Administrar aerosoles de suero<br />

fisiológico para humidificar y fluidificar<br />

las secreciones.<br />

– Intentar eliminar las secreciones a<br />

través de la tos.<br />

– Explicar al paciente que debe de<br />

respirar de manera lenta y profunda.<br />

– Si existe disnea colocar al paciente<br />

en posición de Fowler.<br />

– Si es necesario realizar aspiración<br />

de secreciones nasotraqueal.<br />

– Mantener una buena hidratación.<br />

– Animar al paciente a que realice<br />

respiraciones profundas.<br />

– Animar al paciente a que realice<br />

una respiración profunda, la mantenga<br />

dos segundas y tosa dos o<br />

tres veces seguidas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!