09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Contusión pulmonar, osteomielitis costal.<br />

• Herida quirúrgica o tejido en proceso de curación, injertos<br />

o colgajos cutáneos recientes en el tórax.<br />

• Quemaduras, heridas abiertas e infecciones subcutáneas<br />

en el tórax.<br />

• Coagulopatía.<br />

• Dolor en la pared torácica.<br />

• Efectos adversos: dolor torácico y hemoptisis leve.<br />

COUGH ASISTTM<br />

Este dispositivo ayuda a los pacientes que no pueden toser<br />

por sí mismos, aumentando o sustituyendo totalmente la eliminación<br />

natural de las secreciones bronquiales. Es un dispositivo<br />

no invasivo que ayuda a la eliminación aplicando gradualmente<br />

un a presión positiva en las vías respiratorias para lograr<br />

un volumen inspiratorio óptimo, luego cambia rápidamente de<br />

ciclo y aplica presión negativa para conseguir un flujo de tos<br />

espiratorio efectivo.<br />

Este cambio rápido de presión es lo que estimula la tos a través<br />

de una tasa de flujo espiratorio alto en los pulmones (Fig. 3)<br />

Puede aplicarse a pacientes incapaces de toser o eliminar<br />

las secreciones eficazmente debido a la reducción del caudal<br />

espiratorio máximo de tos, como consecuencia de las lesiones<br />

de medula espinal, deficiencias neuromusculares o fatiga grave<br />

asociada a una enfermedad pulmonar intrínseca.<br />

Como contraindicaciones, debe considerarse su uso en<br />

pacientes con historia de enfisema bullar, susceptibilidad conocida<br />

al neumotórax o neumomediastino, así como barotrauma<br />

reciente.<br />

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!