09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– Riesgo de lesión traumática (00035) R/C traslados, nivel<br />

de conciencia y uso de mascarillas.<br />

Intervenciones: Seguridad ambiental (6486), Orientación<br />

de la realidad (4820), Potenciación de la seguridad<br />

(5380), Prevención de caídas (6490), Sujeción física<br />

(6580), vigilancia de seguridad (6654), control y seguimiento<br />

neurológicos (2620).<br />

Problemas de autonomía<br />

– Alimentación y sus suplencias.<br />

– Eliminación.<br />

– Movilización<br />

– Higiene y cuidados de la piel.<br />

– Seguridad del entorno. (6)<br />

PUNTOS CLAVE<br />

La creciente implantación de este métodos en la áreas de<br />

urgencias, emergencias y transporte requiere de unos cuidados<br />

por parte de enfermería que incluya la adaptación de un espacio<br />

físico, una formación continua y reciclaje, unos protocolos<br />

conjunto por estamentos y un conocimiento de los nuevos<br />

modelos en el mercado.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. VMNI en emergencias y urgencias; Esquinas, A; Blasco, B; Hatlestad, D.<br />

Editorial: Alhulia. Pag: 76-90.<br />

2. Reflexiones para la organización y desarrollo de una unidad de ventilación<br />

mecánica no invasiva y domiciliaria. S Díaz-Lobato a ; S Mayorales-<br />

459

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!