09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espiratoria. (4) Para ello el sistema de humidificación ha de<br />

calentar el aire inspirado a la temperatura corporal (37ºC) y conseguir<br />

una humedad alrededor de 44 mg/L. La humidificación<br />

en caliente previene la resequedad en la nariz, la congestión y<br />

la incomodidad ocasionada por terapias respiratorias de presión<br />

positiva.<br />

El sistema debe evitar la condensación de agua en las tubuladuras,<br />

producidas por pérdida de temperatura, para ello es<br />

necesario que el circuito respiratorio esté calentado y previsto<br />

de una trampa de agua que recoja del circuito todo el vapor de<br />

agua que pueda condensarse, para que ni permanezca en el<br />

circuito (lo que produciría un aumento de resistencia), ni pueda<br />

llegar a la boca del paciente.<br />

Todos los pacientes sometidos a VMNI deberían disponer<br />

de sistemas activos de humidificación. Es mayormente aconsejable<br />

su utilización en todos los pacientes con previsión de ventilación<br />

mecánica no invasiva superior a 48 horas.<br />

Drenajes posturales<br />

Gravedad<br />

Es la técnica que mejor se tolera y la ideal para la eliminación<br />

de secreciones.<br />

El objetivo de esta técnica es conseguir que las secreciones<br />

drenen por acción de la gravedad hacia los bronquios mayores<br />

y tráquea, hasta conseguir ser expulsadas por la tos.<br />

Para realizar este drenaje es preciso colocar al paciente en<br />

la posición más adecuada según la zona del pulmón que deseemos<br />

limpiar. Cada posición debe mantenerse durante al<br />

menos 3-5 minutos. Fig.2.<br />

374

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!