09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUNTOS CLAVE<br />

– Asegurarse que el montaje sea el correcto antes de<br />

conectar al paciente.<br />

– Revisar la temperatura del humidificador dos veces por<br />

turno y dejarlo registrado.<br />

– Revisar si existe condensación dos veces por turno, si es<br />

así, drenarlo.<br />

– Cambio de tubuladuras cada 7 días, registrarlo.<br />

– Atender a las alarmas que surjan desconectando el humidificador<br />

del paciente el menor tiempo posible hasta que<br />

se encuentre la solución adecuada.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Soler Obradors M, Tomasa Torrallardona A, Sarmiento Martinez:<br />

Humidificación y mecanismos de filtración de los gases en ventilación<br />

mecánica. Medicina Intensiva 1992; 16(8):469-78.<br />

2. Esquinas Rodríguez A.M: Cuidados Respiratorios en críticos 2009; 1(12-<br />

A:1): 287-92.<br />

3. Esquinas Rodríguez A.M: Consejos Clínicos en ventilación mecánica no<br />

invasiva 2008; 14:723-27.<br />

4. Lorente Ramos L: Manejo e la vía aérea para prevenir la neumonía asociada<br />

a la ventilación mecánica; Med. Intensiva 2005; 29(2):88-102.<br />

5. Sarah Heili, Peces Barbas Frades y German; Problemas en ventilación<br />

mecánica no invasiva: Ineficacia y complicaciones; Monografías<br />

Neumomadrid 2007: Volumen XI.<br />

367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!