09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

enfermo hace para iniciar la inspiración sea reconocido<br />

por el ventilador y este entregue rápidamente un flujo de<br />

gas, que el flujo aportado por el ventilador se adapte a la<br />

necesidad de flujo del paciente durante la fase de entrega<br />

de gas, y que el ventilador reconozca el cese de la<br />

actividad inspiratoria del paciente, finalice la entrega de<br />

gas y abra la válvula espiratoria para permitir la espiración<br />

del paciente. Esta cadena de hechos que parecen<br />

tan lógicos, casi nunca se consigue en la práctica clínica,<br />

siendo frecuente observar en los pacientes ventilados<br />

algún tipo de asincronía. La presencia de desadaptación<br />

o asincronía paciente-ventilador conduce infaliblemente<br />

a un aumento del trabajo respiratorio, lo que hará fracasar<br />

el objetivo primordial del soporte ventilatorio, que no<br />

es otro que la disminución del trabajo respiratorio del<br />

paciente.<br />

23. Monitorización subjetiva: se debe preguntar frecuentemente<br />

sobre la sensación de fatiga, la posibilidad de<br />

descansar, comunicarse, alimentarse y en definitiva, si ha<br />

disminuido el trabajo respiratorio. Es importante observar<br />

si sigue siendo necesaria la utilización de la musculatura<br />

accesoria para respirar, fundamentalmente del músculo<br />

esternocleidomastoideo.<br />

24. Valorar sedación ligera.<br />

25. Humidificación y calentamiento del aire inspirado.<br />

Desde hace años existe consenso en la necesidad de acondicionamiento<br />

de los gases inspirados, ya que esto repercute<br />

en el mantenimiento de un adecuado funcionamiento ciliar y<br />

características reológicas del moco respiratorio. Para humidificar<br />

y calentar el gas inspirado disponemos de intercambiadores<br />

calor-humedad o humidificadores pasivos (HME) y humidificadores<br />

activos. Los HME restan eficacia a la VMNI en la disminu-<br />

507

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!