09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

546<br />

– Se enseñará al paciente y cuidadores como abordar la<br />

aparición de lesiones cutáneas debidas al uso de la mascarilla,<br />

en este sentido usaremos un parche de gel hidrocoloide<br />

preferiblemente o protegeremos la piel con un<br />

apósito antes de colocar la mascarilla. Comprobar que<br />

las lesiones no estuviesen producidas porque la mascarilla<br />

no se adapta correctamente a la cara del paciente.<br />

– Cuidado de los ojos: si apareciera irritación y/o conjuntivitis<br />

se deberán aplicar los colirios correspondientes y comprobar<br />

que puedan estar producidas por fugas de aire perimascarilla;<br />

si fuese por éste motivo, utilizar una mascarilla<br />

que se ajuste correctamente y no ocasione las fugas.<br />

– Cuidado de la nariz: puede aparecer irritación, en cuyo<br />

caso se aplicarían gotas de suero fisiológico o solución<br />

de agua de mar estéril para aliviar los síntomas como primer<br />

abordaje no farmacológico.<br />

HÁBITO INTESTINAL<br />

– Se proporcionará una dieta rica en fibra para evitar el<br />

estreñimiento.<br />

MOVILIDAD<br />

– Se deberá favorecer la actividad física (deambulación,<br />

actividades de la vida diaria) siempre que sea posible y<br />

sea bien tolerada por el paciente.<br />

ABORDAJE DE LA ANSIEDAD<br />

– Se explicará al paciente en qué consiste todo el procedimiento<br />

y las sensaciones que pueda tener.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!