09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MONITORIZACIÓN DE LA RESPUESTA<br />

DEL NIÑO A LA <strong>VENTILACIÓN</strong> <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

Eva Clara López Esteban.<br />

UCIP. Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid.<br />

Cristina Álvarez López.<br />

Neonatos. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.<br />

José Miguel Cachón Pérez.<br />

UCI. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.<br />

La monitorización permite valorar la adecuación del tratamiento<br />

a la situación del paciente. Mediante la interpretación de<br />

los valores recogidos, objetivos y subjetivos, se puede modificar,<br />

continuar o suspender la terapia hasta conseguir la mejoría<br />

de la función pulmonar.<br />

La monitorización será diferente si el paciente se encuentra<br />

en insuficiencia respiratoria aguda, crónica o si se encuentra en<br />

su domicilio.<br />

La valoración debe dirigirse a:<br />

– La situación clínica (1). Debe realizarse de forma continua,<br />

especialmente en aquellos que se encuentran en insuficiencia<br />

respiratoria aguda. Mediante esta valoración se<br />

puede ver la necesidad de modificar algunos parámetros<br />

o incluso, de suspender la técnica. Las primeras manifestaciones<br />

clínicas de respuesta adecuada se aprecian en la<br />

disminución del trabajo respiratorio, de la agitación y la<br />

mejoría del nivel de conciencia. Se debe vigilar:<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!