09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54<br />

gicos que dificultan la tos, se puede generar una tos<br />

efectiva mediante una presión sobre la tráquea por encima<br />

del hueco supraesternal o mediante técnicas de fisioterapia<br />

respiratoria. Además de las secreciones visibles<br />

en la interfase hay una serie de signos que indican la presencia<br />

de las mismas 4 : sonidos respiratorios gorgoteantes<br />

o ásperos, disnea súbita, crepitantes en la auscultación,<br />

aumento de las presiones transtorácicas y caída del<br />

volumen minuto, caída de la saturación de O2 y aumento<br />

de la PCO2. Cuando sea necesario aspirar las secreciones<br />

es conveniente disponer de todo el material antes de<br />

comenzar la maniobra; el modo y frecuencia en que se<br />

realice estará en función de la patología del paciente 4 . No<br />

de debe aspirar de manera innecesaria, ya que la técnica<br />

tiene una serie de riesgos: hipoxia (además de secreciones<br />

también se le aspira oxígeno), arritmias (provocadas<br />

por la hipoxia miocárdica y por la estimulación del vago;<br />

es preciso controlar la frecuencia y ritmo cardíaco en<br />

todo momento), hipotensión (como resultado de la hipoxia<br />

, bradicardia y estimulación del vago, por lo que es<br />

necesario controlar la TA) 4 . Realizar la aspiración con la<br />

mayor asepsia posible 7 .<br />

– Por desadaptación paciente/ventilador: puede llevar a<br />

un aumento de la sensación de claustrofobia, aumento<br />

de la ansiedad e incapacidad para dormir. Hay que valorar<br />

el nivel de ansiedad y reconocer las causas que la<br />

provocan (necesidad de información, dificultad para<br />

expresar sus sentimientos, miedo hacia el medio ambiente<br />

en que se encuentra, falta de contacto familiar, hipoventilación,<br />

asincronía con el ventilador) 4 .<br />

– Por distensión abdominal que dificulte el trabajo respiratorio.<br />

La distensión gástrica es una complicación<br />

poco frecuente (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!