09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

364<br />

ción similar a las fosas nasales. Se hace pasar el gas a<br />

través del material interno del intercambiador. Se colocan<br />

entre la mascarilla y la pieza en Y.<br />

Su utilización está muy extendida ya que son fáciles de<br />

utilizar, no existe riesgo de sobrehumidificación ni sobrecalentamiento<br />

son económicamente muy rentables.<br />

Estos sistemas no son efectivos durante la VMNI, ya que<br />

no son recomendables con mascarilla nasal, debido a se<br />

puede perder volumen de gas exhalado por la boca, y con<br />

mascarilla facial el esfuerzo necesario para disparar el<br />

trigger puede inducir desincronización con el ventilador.<br />

Provocan un aumento el espacio muerto y un aumento<br />

del trabajo respiratorio, incrementan las presiones esofágicas,<br />

la actividad diafragmática, aumento de la auto<br />

PEEP y del CO2.<br />

Hay que tener en cuenta que el filtro añade un espacio<br />

muerto de 75 ml.<br />

Para compensar estas alteraciones era necesario aumentar<br />

la presión de soporte en al menos 8 cmH2O(10), en<br />

algunos pacientes esto no es bien tolerado.<br />

Producen una humidificación insuficiente, favoreciendo la<br />

formación de tapones mucosos, sangrados nasales,<br />

incapacidad para controlar la disnea y falta de confort en<br />

el paciente.<br />

MONTAJE DE LA HUMIDIFICACIÓN ACTIVA<br />

Es necesario utilizar el material que recomienda el fabricante<br />

y siguiendo las indicaciones que especifican, los<br />

humidificadores activos actuales se componen de:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!