09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tubo, por lo que el riesgo de infecciones así como de otras<br />

complicaciones es mucho menor.<br />

Tiempo de aclimatación<br />

El soporte ventilatorio es un tratamiento con mucha seguridad,<br />

pero requiere un periodo de aclimatación-adaptación,<br />

deben saber, que pueden aparecer o no, ciertas incomodidades,<br />

problemas y sensaciones, que suelen desaparecer al cabo<br />

de un corto periodo de tiempo. Hay que tener en cuenta que, en<br />

ocasiones, han de pasar de dos o tres semanas para empezar<br />

la adaptación. Es fundamental que no se intranquilicen, explicarles<br />

las posibles molestias con las que se pueden encontrar,<br />

disminuye el nivel de ansiedad y ayuda a conseguir un buen<br />

cumplimiento terapéutico.<br />

Las mascarillas<br />

Es habitual, los primeros días, despertarse y encontrarse sin<br />

mascarilla. Normalmente se las han quitado durante el sueño<br />

sin darse cuenta por las molestias que les han ocasionado.<br />

Puede ocurrir que las sujeciones estén muy ajustadas o muy<br />

sueltas e incluso aparecer irritación o lesiones cutáneas en las<br />

zonas de contacto. Se solventan cambiando a una mascarilla<br />

con otros puntos de presión y antes de colocarla proteger todos<br />

los puntos de presión.<br />

Fugas<br />

Puede que tengan fugas alrededor de la mascarilla, ajustando<br />

de forma adecuada el arnés y el soporte frontal, suele bastar;<br />

si son por la boca, siempre se puede usar una banda o<br />

556

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!