09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recientemente en un trabajo llevado a cabo en la universidad<br />

de Rosario, (Argentina) se desarrollo la unidad de producción<br />

de enfermería (UPE). El informe consultado contempla 82<br />

actividades que en promedio requieren 6 minutos cada uno. En<br />

el listado se observa la presencia de 7 actividades que insumen<br />

entre 12 y 30 minutos. Considerando las 75 actividades restantes,<br />

el promedio resultante es de 3 minutos 27 segundos. Se<br />

asume entonces, que una actividad mínima de atención de<br />

enfermería requiere 3 minutos para su ejecución. (2) Teniendo<br />

encuentra los diferente score, la UPE podría evaluar en forma<br />

más precisa la carga laboral de enfermería ya que cuantificaría<br />

el trabajo de acuerdo a la demanda de cada paciente.<br />

CUIDADOS ESPECIFICOS DURANTE LA UTILIZACIÓN VMNI<br />

Durante la preparación del paciente, se le explica el tratamiento<br />

que se le efectuara ya que esto es fundamental para la<br />

colaboración y el éxito del procedimiento.<br />

Adecuación del equipo y sus componentes<br />

El ventilador como los materiales auxiliares y sus distintas<br />

interfaces deben adecuarse a la necesidad del paciente.<br />

Cuidados de enfermería<br />

230<br />

1. Controlar la presión que ejerce las máscaras sobre la cara<br />

para evitar lecciones faciales.<br />

2. Mantener hidratada la zona, colocar parche de hidrocoloide,<br />

programar descansos breves, si la situación del<br />

paciente lo permite para aliviar la presión sobre la cara y<br />

favorecer la circulación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!