09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCIÓN<br />

SCORE DE CARGA TRABAJO<br />

EN ENFERMERÍA <strong>VENTILACIÓN</strong><br />

<strong>MECÁNICA</strong> <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong> (VMNI)<br />

Lic. Ana Inés Schwindt; Dr. Sergio Lasdica<br />

Servicio de Terapia Intensiva.<br />

Hospital Municipal de Coronel Suárez “Dr. Raúl Caccavo”.<br />

Buenos Aires. Argentina<br />

Las unidades de cuidados intensivos (UCI) destinada a los<br />

pacientes críticamente enfermos que necesitan de terapéuticas<br />

especializadas y vigilancia constantes para obtener el restablecimiento<br />

de la salud, exigen del enfermero habilidades para<br />

reconocer y actuar correctamente especialmente en aquellos<br />

que sufren insuficiencia respiratoria con necesidad de aplicarle<br />

VMNI, debiendo tomarse los recaudos necesarios para controlar<br />

este tipo de asistencia pudiendo esto incrementar notablemente<br />

el trabajo del equipo de enfermería.<br />

La VMNI ha sido incorporada recientemente al cuidado rutinario<br />

de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. En<br />

diversos estudios se pudo comprobar que hubo una reducción<br />

significativamente de complicaciones de infecciones, menor<br />

estadía en UCI y una reducción de la mortalidad de determinadas<br />

patologías.<br />

Se ha observado en publicaciones que durante las primeras<br />

horas en la utilización de VMNI la carga laboral del personal de<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!