09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VENTILACIÓN</strong> <strong>MECÁNICA</strong> <strong>NO</strong> <strong>INVASIVA</strong><br />

EN PEDIATRIA. GENERALIDADES Y<br />

MATICES DE CUIDADOS DE ENFERMERIA<br />

Eva Clara López Esteban.<br />

UCIP. Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid.<br />

Cristina Álvarez López.<br />

Neonatos. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.<br />

José Miguel Cachón Pérez.<br />

UCI. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.<br />

El uso de la ventilación mecánica no invasiva en pediatria se<br />

ha visto incrementado durante los utlimos años, esto se puede<br />

deber a varios motivos, uno de ellos es la utilidad del tratamiento<br />

tanto en episodios agudos como crónicos de la insuficiencia<br />

respiratoria, su facilidad de uso y la posibilidad de utilizarse<br />

tanto a domicilio como en el medio hospitalario. (1)<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El uso de la ventilación mecánica no invasiva en las diferentes<br />

unidades de pediatria se ha ido incrementado en los ultimos<br />

15 de años, esto es debido a su facilidad de uso, es una técnica<br />

sencilla puede usarse en unidades de cuidados intensivos y<br />

en unidades de hospitalización, ya que hay una gran variedad<br />

de modos ventilatorios que no requieren la sedación, anestesia<br />

ointubación, de los pacientes.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!