09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Hipoxemia producida por una insuficiente oxigenación.<br />

Por mala regulación del mando de FiO2 del ventilador, o<br />

fallo en el aporte de oxigeno externo, ya sea por desconexión<br />

de la línea en algún punto, o pinzamiento de esta.<br />

Una buena monitorización de StO2 y gasometría evitara<br />

este inconveniente.<br />

2. Hipotermia debida a las características físicas del Helio. Por<br />

no disponer de calentadores adecuados o fallo de estos en<br />

su funcionamiento. De nuevo, una adecuada monitorización<br />

de la temperatura evitará este inconveniente.<br />

Como ultima limitación, más que inconveniente está la disponibilidad<br />

de las bombonas de Helio ó Heliox, ya que los flujos<br />

utilizados habitualmente alrededor de 15-20 l/min, por lo<br />

346<br />

Fig. 3. Vista del circuito montado en un ventilador Vision®<br />

según el esquema de la primera imagen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!