09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Retraso de Trigger<br />

Es el tiempo de demora desde que se produce el esfuerzo<br />

del paciente hasta que el ventilador entrega el flujo de gas. Se<br />

produce por un trigger alto (poco sensible).<br />

Esfuerzos inefectivos<br />

Se trata de esfuerzos musculares del paciente que no disparan<br />

el ventilador y también es debido a un trigger alto (poco<br />

sensible).<br />

Tanto el retraso del trigger como los esfuerzos inefectivos<br />

tienen causas comunes, y estas son:<br />

– Hiperinsuflación dinámica.<br />

– Bajo impulso respiratorio central.<br />

– Debilidad muscular.<br />

– Niveles altos de asistencia ventilatoria.<br />

– Tiempo inspiratorio del ventilador superior al del paciente,<br />

lo que provoca un retraso en la apertura de la válvula<br />

espiratoria.<br />

Ambas asincronías se pueden minimizar reduciendo y compensando<br />

la auto-PEEP aplicando una PEEP externa y reduciendo<br />

el trigger (mayor sensibilidad).<br />

Doble trigger<br />

Esta sincronía se produce cuando el tiempo inspiratorio<br />

proporcionado por el ventilador no coincide con el tiempo de<br />

activación neuronal de los músculos inspiratorios. Si la inspiración<br />

proporcionada termina antes que la activación neuronal se<br />

puede dar lugar a una doble activación del respirador dentro del<br />

mismo ciclo.<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!