09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

444<br />

8. HIGIENE / PIEL<br />

– Riesgo de deterioro de la Integridad cutánea. 00047<br />

– Déficit de Autocuidado: baño / higiene. 00108<br />

9. SEGURIDAD<br />

– Riesgo de Infección. 00004<br />

– Protección inefectiva. 00043<br />

– Riesgo de Lesión perioperatoria. 00087<br />

– Confusión aguda. 00128<br />

– Duelo anticipado. 00136<br />

– Ansiedad. 00146<br />

– Temor. 00148<br />

– Riesgo de Impotencia. 00152<br />

– Riesgo de Caídas. 00155<br />

10. COMUNICACIÓN<br />

– Deterioro de la Comunicación verbal. 00051<br />

– Trastorno de la Percepción sensorial (tacto, gusto, olfato,<br />

visión, audición, cinestésica). 00122<br />

Los objetivos (<strong>NO</strong>C) y las intervenciones (NIC) las adecuaremos<br />

a la situación del enfermo en cada momento e irán registradas<br />

en la historia de Enfermería.<br />

Antes de aplicar la Ventilación Mecánica no Invasiva (VMNI),<br />

hemos de observar todos los parámetros respiratorios y no respiratorios<br />

como frecuencia respiratoria, SatO2, frecuencia cardiaca,<br />

TA, utilización de musculatura accesoria, sudoración,<br />

estado de conciencia, relleno capilar, estado de alerta, etc.<br />

Todos estos datos son muy importantes y se deben de anotar<br />

en una gráfica destinada a tal efecto y si no la hubiera la anotaremos<br />

en la hoja de evolución del enfermo. También anotaremos<br />

la hora de puesta en marcha de la VMNI así como los parámetros<br />

de inicio de la VMNI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!