09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Alteraciones en la difusión.<br />

4. Alteraciones en la Ventilación/ perfusión (V/Q).<br />

5. Cortocircuito intrapulmonar derecha-izquierda. (Shunt<br />

derecha-izquierda).<br />

La IRA hipercápnica se define por una PaCO2 > 45-50<br />

mmHg con acidosis asociada pH < 7’36.<br />

La mixta, con hipercapnia e hipoxemia a la vez, es una<br />

forma común en pacientes gravemente enfermos.<br />

Se produce cuando la eliminación de CO2 esta comprometida<br />

por las siguientes causas:<br />

1. Hipoventilación alveolar motivada por:<br />

• disminución de los impulsos ventilatorios centrales.<br />

• trastornos neuromusculares.<br />

• alteraciones musculares y de la pared torácica.<br />

• alteraciones de las vías aéreas.<br />

2. Aumento del espacio muerto por alteración importante en<br />

la relación V/Q.<br />

3. Aumento en la producción de CO2.<br />

ACTIVIDADES ENFERMERAS<br />

1. Mantener una estrecha comunicación con el paciente.<br />

Tranquilizar y calmar la ansiedad del paciente, explicándole<br />

de manera breve y clara la situación. Se debe actuar<br />

con seguridad y rapidez. Aportando confianza.<br />

2. Asegurar una vía aérea permeable, eliminando obstáculos<br />

en la vía aérea.<br />

499

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!