09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

do secar al aire no frotar ni exponer al sol ni al calor las<br />

piezas.<br />

– Posteriormente se monta el circuito y se guarda en lugar<br />

seco fresco.<br />

– Los elementos textiles se deben lavar a mano o lavadora<br />

con un jabón suave y durante pocos minutos, evitando la<br />

centriufagación y la secadora automática. No se debe<br />

utilizar lejía ni plancha.<br />

– La limpieza del equipo durante la estancia del paciente en<br />

la unidad deber realizarse diariamente y aprovechando<br />

los periodos de descanso programados.(3)<br />

CONSIDERACIONES ESPECIALES<br />

En los pacientes con deterioro del nivel de conciencia<br />

(hipercapnia), hay que estrechar la vigilancia de la función respiratoria<br />

y de las constantes vitales, dado que este tipo de<br />

pacientes pueden cursar con fallos d la ventilación espontánea<br />

(necesaria para esta técnica) y tienen un mayor riesgo de broncoaspiración<br />

debido a la disminución de reflejos para la expulsión<br />

de vómitos y secreciones y al incapacidad para la comunicación.<br />

En pacientes muy obesos hay que prestar especial cuidado<br />

en la integridad cutánea y que tiene limitada la movilidad y esto<br />

conlleva un aumento del riesgo de aparición de úlceras.<br />

En pacientes que expresan sensación de claustrofobia<br />

desde el inicio hay que aumentar la presencia de la enfermera<br />

a su lado, siendo muy importante establecer una comunicación<br />

eficaz y conseguir que el paciente se sienta apoyado<br />

y seguro.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!