09.05.2013 Views

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Especialmente criticas son las fases de entrada del broncoscopio,<br />

donde se debe conseguir la máxima comodidad del<br />

paciente, mantenimiento de estabilidad de presiones en vía<br />

aérea (CPAP/BIPAP) y un bajo nivel de fugas.<br />

Es recomendable, especialmente en pacientes donde existe<br />

una broncoscopia prolongada, parénquima pulmonar afectado<br />

(neumonía, infiltrados, etc.), o coagulopatia (riesgo de<br />

hemoptisis) mantener la VMNI durante al menos de 1 a 3 horas<br />

en ambiente estricto con monitorización cardiorrespiratoria y un<br />

análisis gasométrico basal (basal/1-3 hora) y al final del tratamiento.<br />

2. Aplicación de la VMNI en Ecocardiografía Tranesofágica<br />

En determinados pacientes la ecocardiografía transtoracica<br />

(ECTT) puede ser con frecuencia insatisfactoria especialmente<br />

en algunas situaciones en pacientes ingresados en las unidades<br />

de cuidado intensivos (UCI) donde la ventana con ECTT puede<br />

limitar la imágenes y el diagnostico final, especialmente la de<br />

ciertas ciertas estructuras anatómicas cardiacas.<br />

Los avances tecnológicos recientes en la VMNI para mejorar<br />

la oxigenación y ventilación durante la ETE han sido evaluada<br />

en algunas situaciones.<br />

Metodología<br />

Comentario de la figura Nº2.<br />

Se aprecia la posición del paciente e instrumentación necesaria.<br />

El paciente se sitúa en decúbito lateral izquierdo en supino<br />

con leve flexión del cuello para facilitar la entrada del endoscopio.<br />

El endoscopio es insertado previa realización de anestesia<br />

tópica en la orofaringe para evitar el reflejo nauseoso. Debe<br />

explicarse detalladamente el procedimiento al paciente y<br />

466

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!