08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132<br />

2.2<br />

2.3<br />

3.<br />

4.<br />

José Antonio Ríos González<br />

Falta de modelos reales suficientemente capaces de <strong>con</strong>vertirse<br />

en objetos de identificación. Sustitución de figuras reales por<br />

otras más o menos idealizadas.<br />

Lo mismo, aunque <strong>con</strong> la elaboración interna de valores e ideales.<br />

Encierra un tipo de crítica a figuras <strong>familia</strong>res o del mundo en que<br />

se mueve el sujeto entrevistado.<br />

Fijación a etapas en las que el "yo" es la única fuente de satisfacción<br />

y gratificación interna. En algún caso, regresión a etapas en<br />

las que se niega la <strong>con</strong>quista de elementos ajenos para incorporarlos<br />

a sí mismo. En <strong>adolescentes</strong> este tipo de respuesta no puede<br />

atribuirse, salvo otros datos paralelos que lo corroboren, a haber<br />

alcanzado un nivel de <strong>con</strong>solidación del "sí mismo", ya que tal meta<br />

se logra al final de la adolescencia.<br />

Dificultad para estructurar rasgos personales a partir de lo que es<br />

la identificación, En algunos casos puede ser un índice de desintegración<br />

del "yo", ya sea por rechazos o por inadaptación a cualquier<br />

nivel. No atribuirlas a patología, sino más bien a crisis de identificación,<br />

a fenómeno transitorio. En su base puede haber carencias de<br />

afecto, pobreza emocional en el ambiente <strong>familia</strong>r o cer<strong>cano</strong>.<br />

v. <strong>La</strong> <strong>familia</strong> <strong>con</strong> <strong>hijos</strong> <strong>adolescentes</strong><br />

<strong>La</strong> edad evo.lutiva tiene -un punto culminante muy maltratado, y mal tratado: la<br />

adolescencia. Maltratado porque se le han dado calificativos cargados de<br />

negativismo: edad difícil, edad ingrata, edad tumultuosa. Mal tratado porque se<br />

ha ocultado que en él tienen lugar síntesis integradoras de trascendencia vital<br />

para lo que va a seguir: se ha ignorado que en la adolescencia tiene lugar un<br />

fenómeno crucial para la estabilidad, cohesión y progreso de lo que será el<br />

adulto que va a nacer ah í. Se trata del fenómeno de la identidad <strong>com</strong>o integración<br />

personal de todas las identificaciones precedentes y <strong>com</strong>o reajuste de otros<br />

procesos que también se han verificado en la infancia que termina.<br />

El hijo adolescente es todo un problema. Pero el problema no reside en él. El<br />

problema nace en la actitud del adulto que no sabe qué hacer ante esa vida que<br />

se manifiesta en una verdadera explosión de despertares: el despertar intelectual,<br />

el despertar social, el despertar afectivo, el despertar moral. .. Una misma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!