08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 251<br />

5. Es exigencia de la función paterna que éste adquiera una capacidad de<br />

a<strong>com</strong>odación que no significa olvido o abandono de los propios esquemas,<br />

sino que ante ellos se adopte una postura de flexibilidad que haga<br />

viable la aproximación, entendimiento, asimilación y madura integración<br />

de otras aportaciones al cuadro básico de cada grupo <strong>familia</strong>r.<br />

6. <strong>La</strong> colaboración del padre <strong>con</strong> el hijo en el tránsito de lo que es una moral<br />

inducida y, por ello, heterónoma, a una moral crítica, elaborada, autónoma,<br />

es un deber ineludible. Lo cual requiere que, previamente a este paso,<br />

el padre no renuncie a transmitir al hijo un <strong>con</strong>junto de valores referenciales<br />

sobre los que el hijo, llegado a su momento, hará la propia selección.<br />

Esta colaboración debe darse en términos de interacción y <strong>con</strong> buenos<br />

niveles de participación, tal y <strong>com</strong>o ha <strong>con</strong>statado HOLSTEI (1972).<br />

Todo esto <strong>con</strong>stituye el fondo de lo que ROF CARBALLO ha denominado<br />

IIfunción vinculadora ll<br />

, en cuanto transmisión de pautas muy remotas, gracias a<br />

las cuales -quiérase o no- el nuevo ser queda vinculado a todo un fondo cultural<br />

que presta armazón y estructura a la personalidad en crecimiento.<br />

El análisis, así <strong>com</strong>o el ofrecimiento de un respaldo para la realización de esta<br />

tarea en el interior de la <strong>familia</strong>, <strong>con</strong>stituye también un objetivo cargado de<br />

finalidades terapéuticas ya que muchos <strong>adolescentes</strong> y jóvenes se muestran<br />

desarbolados por no haber recibido, a su debido tiempo, un código de valores<br />

por parte del padre.<br />

6 Autoridad y disciplina<br />

Autoridad y disciplina aparecen perfectamente hermanadas <strong>com</strong>o dos facetas<br />

de una misma realidad educativa, tendentes a la <strong>con</strong>secución de un ser<br />

equilibrado ante los valores y perfectamente capaz de integrar y vaya apareciendo<br />

<strong>com</strong>o <strong>con</strong>secuencia interna de la elaboración personal de pautas,<br />

normas y valores.<br />

<strong>La</strong> autoridad educativa de la figura paterna ha de enmarcarse en lo que<br />

<strong>con</strong>stituye el meollo de la transmisión de un respaldo que haga posible la<br />

integración de todas las tendencias que laten en el fondo de la inicialmente<br />

anárquica personalidad del hijo.<br />

El problema práctico que ofrece la realización de estas afirmaciones se centra<br />

en ver qué tipo de autoridad suele desarrollarse en el interior de la dinámica<br />

<strong>familia</strong>r y qué tipo de personalidad provoca cada uno de los posibles modelos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!