08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 417<br />

- <strong>La</strong>s fidelidades al padre y a la madre son más palpables y la misma historia<br />

ofrece casos que demuestran hasta dónde se puede llevar una fidelidad aún a<br />

costa de pérdidas enormes en el orden individual y hasta colectivo. En la práctica<br />

clínica hay un modo peculiar de sometimiento al esquema de este tipo de<br />

fidelidad: se trata de aquellas personas que limitan su vida, cercenan sus<br />

aspiraciones y cierran su progreso antes que superar al propio padre o madre.<br />

Actúan ahí mecanismos restrictivos en el sentido de achicar los posibles<br />

horizontes de una vida personal. Aún más, la dependencia a tal fidelidad no se<br />

resuelve fácilmente por el hecho de que el padre o la madre hayan muerto, idea<br />

que albergan estas personas cuando hacen <strong>con</strong>sciente la trampa en que están<br />

cogidas. Lo que no se haya disuelto antes de la muerte de los padres no se va<br />

a resolver tras su desapararición; y esto me lo demuestra la experiencia<br />

terapéutica.<br />

<strong>La</strong> situación emotiva de tales dependencias ha sido cuidadosamente descrita<br />

por CREMERIUS (1971) al analizar la dependencia vivida por Felipe 11 <strong>con</strong><br />

respecto a la poderosa personalidad de Carlos 1. Este caso no es una excepción<br />

lejana de la realidad y puedo afirmar que en la <strong>con</strong>sulta he visto repetida la<br />

misma <strong>con</strong>flictividad en adultos que no se atreven a introducir cambios en algo<br />

iniciado por el propio padre, ya sea en los negocios, en la trayectoria del modelo<br />

<strong>familia</strong>r, en las perspectivas deseadas para el hijo.<br />

Es, por otra parte, un mecanismo que actúa a espaldas del propio padre,<br />

porque éste, en las situaciones que vive el hijo, no habría dudado en modificar<br />

sus esquemas de <strong>com</strong>portamiento, modificación que no se atreve a hacer el hijo<br />

ante el profundo temor de ser lIinfiel ll<br />

•<br />

Portado ello puede decirse que las fidelidades ocultas son una lucha defensiva<br />

<strong>con</strong>tra el destino personal, lucha que se expande en aspiraciones que pueden<br />

sintetizarse en los siguientes puntos:<br />

• Repetir un mismo y único modelo de identificación encarnado en lo que<br />

hace y es el padre o la madre.<br />

• Realizar propósitos, planes y finalidades del modelo paterno o materno,<br />

aunque tales propósitos no siempre son objetivos y reales, sino percibidos<br />

así por el hijo que se somete a ellos.<br />

• Ser un hijo-fiel, un fiel-sucesor de lo hecho o iniciado por el padre. En tal<br />

actitud parece ir implícito el deber de no cambiar nada de lo establecido,<br />

querido e interpretado <strong>com</strong>o deseado por el padre o la madre. <strong>La</strong> gama de<br />

IIdeseos ll<br />

adivinados en las expectativas de los padres es muy amplia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!