08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

604 José Antonio Ríos González<br />

c) Atendiendo al<strong>con</strong>cepto de "mejoría''/''progreso'' en elproceso terapéutico:<br />

Desde esta perspectiva bastaría indicar que el terapeuta puede marcarse<br />

<strong>com</strong>o límite de su intervención, aquella situación en la que aparezca un cambio<br />

en forma de II mejoría ll que acerca a lo que la <strong>familia</strong> desea obtener <strong>com</strong>o<br />

IIcuraciónll. Seguir trabajando sobre la <strong>familia</strong> a partir de este punto de inflexión,<br />

debe ser algo a ponderar y decidir en función de una nueva formulación del C.T.<br />

Personalmente pienso que siempre que se obtiene un nivel de IImejoría ll hay<br />

que plantear a la <strong>familia</strong> hasta dónde quieren llegar y si desean o no <strong>con</strong>tinuar<br />

en una determinada dirección. Me parece importnate plantearse <strong>con</strong> espíritu<br />

crítico el esquema clásico de decidir nosotros -y, a veces, hasta imponer- que<br />

debe seguirse una terapia. Es un modo sutil de minar las potencialidades de<br />

autorrecuperación de un sistema <strong>familia</strong>r.<br />

Algunos terapeutas adoptan el procedimiento de leer a las <strong>familia</strong>s un texto en<br />

el que se especifican los aspectos que abarca el Contrato. Así A. EGUIREN y<br />

R. PEREIRA (1983) que han estudiado la reacción de las <strong>familia</strong>s ante tal<br />

propuesta. Su <strong>con</strong>trato leído es el siguiente:<br />

***<br />

1) El tratamiento se desarrollará a lo largo de 10 sesiones de aproximadamente<br />

1 hora de duración y cada 3 semanas más o menos. Si Vdes.<br />

aceptan, ésta sería la primera sesión. Al término de cada sesión se les<br />

indicará la fecha de la siguiente.<br />

2) <strong>La</strong>s sesiones tendrán lugar los ...de ...a...horas<br />

3) <strong>La</strong>s sesiones se grabarán en video siempre que podamos disponer de él,<br />

y ocasionalmente se podrá ver un trozo de la grabación de la sesión<br />

anterior.<br />

4) Unos minutos antes de finalizar la sesión, los terapeutas saldremos a<br />

cambiar impresiones, y elaborar las indicaciones pertinentes que se darán<br />

oralmente, o bien por escrito, al finalizar la sesión.<br />

5) Esta es una Terapia de Familia, que atañe al <strong>con</strong>junto de la <strong>familia</strong>, por<br />

lo que es muy importante que estén dispuestos a acudir todos los<br />

miembros de la <strong>familia</strong>. En caso de que algún miembro de la <strong>familia</strong> no<br />

pueda acudir, desearíamos se nos <strong>com</strong>unicase anticipadamente.<br />

6) Todos los <strong>con</strong>tactos <strong>con</strong> la <strong>familia</strong> se mantendrán únicamente en el curso<br />

de las sesiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!