08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

212 José Antonio Ríos González<br />

El descubrimiento de un "objeto significante"<br />

Ya ha quedado expuesto en otro lugar lo que hay que entender en el lenguaje<br />

psicológico de la corriente psicoanalítica por "objeto". Se trata, <strong>com</strong>o se dijo, de<br />

una persona. Pero aquí hay que hablar de una "persona significante", es decir,<br />

<strong>con</strong> valor o sentido para la estima interna del niño. Es, por ampliar la noción, un<br />

objeto <strong>com</strong>o medio para satisfacer la pulsión o necesidad sentida en un<br />

momento determinado. De ahí se deriva que la significación del objeto puede<br />

cambiar la pulsión, lo que hace del objeto un factor variable, unas veces interno<br />

y otras externo. En cualquier caso suele hablarse de "objeto libidinal" en cuya<br />

formación intervienen estadios que <strong>con</strong>figuran su realización final.<br />

Este planteamiento, siguiendo las ideas de R.SPITZ (109), puede servir para<br />

pasar del <strong>con</strong>ocimiento teórico a la realización práctica de criterios <strong>con</strong> cuya<br />

aplicación puede realizarse un verdadero programa de orientación materna.<br />

Porque la madre está en el centro de la formación del "objeto libidinal"<br />

Para SPITZ hay tres estadios bien definidos:<br />

A. Estadio preobjetal (nacimiento)<br />

FORMACIÓN DEL OBJETO LIBIDINAL<br />

- En él se observan fenómenos de descarga por displacer<br />

- Hay funciones de defensa a cargo de un umbral de percepción que<br />

actúa <strong>com</strong>o barrera <strong>con</strong>tra estímulos.<br />

- Hasta el 2º mes el niño sólo re<strong>con</strong>oce la señal de alimento ante el<br />

hambre. No re<strong>con</strong>oce el pezón materno o el biberón si no se le introduce<br />

en la boca.<br />

- Sólo reacciona ante el estímulo externo por una percepción inhabitual.<br />

B. Estadio del objeto precursor (3 a 6 meses)<br />

- <strong>La</strong> reacción peculiar y específica es la sonrisa a la cara del adulto,<br />

siempre que tal cara la vea de frente y <strong>con</strong> los ojos en movimiento<br />

- El niño, en esta situación, no diferencia rostros, ni diferencia un rostro<br />

de una máscara. Para él es suficiente el <strong>con</strong>junto o gestalt formada por<br />

"ojos-nariz-frente-movimiento 11 •<br />

- <strong>La</strong> cara de la madre <strong>com</strong>ienza a ser objeto libidinoso.<br />

- Es la transición de la pasividad a la actividad por la <strong>com</strong>unicación<br />

madre-hijo sobre lo afectivo del placer-displacer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!