08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. <strong>La</strong> <strong>familia</strong> anafectiva<br />

Manual de Orientación y Terapia Familiar<br />

Vengo denominando <strong>com</strong>o tal aquella <strong>familia</strong> en la que la pobreza de interacción<br />

emocional impide la aparición de relaciones basadas en el juego afectivo<br />

entre sus miembros.<br />

Son <strong>familia</strong>s caracterizadas por las siguientes notas:<br />

• El mundo de las emociones <strong>con</strong>stituye un arca secreta de la que nadie<br />

sale y en la que nadie tiene posibilidad de entrar.<br />

• <strong>La</strong>s <strong>com</strong>unicaciones que se establecen entre los miembros se limitan a<br />

los niveles informativos y formativo-manipulativos.<br />

• <strong>La</strong> expresión de sentimientos y afectos no es moneda habitual, sino que<br />

cada cual ha de buscar apoyos para su mundo interno fuera del propio<br />

ámbito del sistema <strong>familia</strong>r.<br />

• Cuando se interroga a estas <strong>familia</strong>s acerca de su mundo afectivo lo<br />

presentan <strong>com</strong>o IInormalll, tal vez porque se refugian en el mito de que<br />

entre ellos no hay tensiones manifiestas ni crisis especiales.<br />

Esta aparente quietud es la que impide que se enfrenten realmente <strong>con</strong> la<br />

gran frialdad interna que les acosa.<br />

• <strong>La</strong> interacción queda bloqueada por parte de alguno o algunos de los<br />

miembros, <strong>con</strong>virtiéndose en verdaderos <strong>con</strong>troladores de la expresión<br />

de niveles profundos de la vida personal. Cualquier intento en sentido<br />

positivo se ve bloqueada y hasta bombardeada por los otros, ya que<br />

<strong>com</strong>unicarse equivale a <strong>com</strong>prometerse y <strong>com</strong>prometer a los demás en el<br />

mismo dinamismo.<br />

• <strong>La</strong> vida de estas <strong>familia</strong>s languidece y se arrastra <strong>con</strong> pobreza en espera<br />

de que agentes externos movilicen de vez en cuando sus fondos emotivos.<br />

Pero no para persistir en el mecanismo puesto en juego ocasionalmente,<br />

sino para justificar algunas manifestaciones esporádicas. Una vez pasado<br />

el episodio, vuelven a su monotonía, a su cerrazón, al silencio afectivo que<br />

las a<strong>com</strong>paña de manera permanente.<br />

Actitud ante la <strong>familia</strong> sintomática<br />

Consciente de la enorme dificultad que tiene el poder marcar unas pautas que<br />

permitan acertar en el modo y actitud más idónea para orientar, asesorar o tratar<br />

<strong>con</strong> técnicas terapéuticas a las <strong>familia</strong>s sintomáticas -<strong>com</strong>o tales o <strong>con</strong> la<br />

matización específica de los subtipos descritos anteriormente-, me atrevo a<br />

453

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!