08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 179<br />

- Todo lo que de un modo u otro se relaciona <strong>con</strong> las <strong>com</strong>unicaciones<br />

"padre/hijo-hija ll o "madre/hijo-hija", y marginando cualquier otro plan­<br />

teamiento que haga ver su propia realidad personal desde otras <strong>con</strong>­<br />

sideraciones.<br />

En <strong>con</strong>trapartida, tales personas no serán capaces de entrar en el nivel que<br />

permitiría hacer un planteamiento progresivo de su misma realidad mediante el<br />

análisis de:<br />

- Todo lo que <strong>con</strong>stituye su mundo vivencial desde la perspectiva de<br />

IIpadre ll rmadre ll si han formado un nuevo,sistema <strong>familia</strong>r, <strong>con</strong> lo que,<br />

de modo indirecto, lograrían el refuerzo de un nuevo papel que pondría<br />

límites a la realidad <strong>con</strong>flictiva de seguir siendo IIhijollrhija ll que impide<br />

madurar la realidad inmediata de ser IIpadre"rmadre ll .<br />

- Todo lo que se relaciona <strong>con</strong> la nueva situación de ser lIesposo"res­<br />

posa ll , a fin de establecer unas relaciones más adecuadas <strong>con</strong> lo que<br />

en tal ciclo vital <strong>con</strong>stituye el verdadero eje de la búsqueda de un nuevo<br />

rol.<br />

En síntesis: <strong>La</strong>s personas en tal situación hablan mucho de la realidad de cara<br />

a lo que ha sido, y sigue siendo, su vida <strong>familia</strong>r de origen, y muy poco -y, a<br />

veces, casi nada- de lo que es el nuevo status de vida <strong>con</strong> proyección hacia el<br />

futuro.<br />

Hay que advertir que en estos casos no siempre se trata de un deseo o intento<br />

directamente buscado por los padres <strong>con</strong> respecto al hijo o hija, sino de una<br />

interacción que parte del hijo y que impide la toma de <strong>con</strong>ciencia de una nueva<br />

realidad maduradora.<br />

No faltan, desde luego, los mecanismos de <strong>con</strong>trol de padres sobre <strong>hijos</strong><br />

adultos que marchan del hogar. Y lo que muchas personas traen a la <strong>con</strong>sulta,<br />

presentándolo, incluso, <strong>com</strong>o fenómenos que se atreven a encuadrar en el<br />

clásico II<strong>com</strong>plejo de Edipoll, no pasan de ser dificultades para prescindir del<br />

<strong>con</strong>trol directo sobre el hijo que los deja. A lo sumo, podría verse <strong>com</strong>o el<br />

resultado de un "<strong>com</strong>plejo de Edipo invertido ll en el que el padre o madre que<br />

mantiene lazos de <strong>con</strong>trol sobre los <strong>hijos</strong> trata más bien de que éstos le den<br />

seguridad y apoyo al permitirle seguir siendo el tipo de padre o madre que fueron<br />

durante los años de la infancia, adolescencia o juventud de cada hijo.<br />

***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!