08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 75<br />

<strong>La</strong> meta<strong>com</strong>unicación· ha sido definida por BATESON (1956) <strong>com</strong>o una "co­<br />

municación relacionada <strong>con</strong> la <strong>com</strong>unicación", es decir, una <strong>con</strong>firmación o<br />

rechazo de cuanto ha sidO dicho o del modo en que se ha dicho una determinada<br />

cosa. Este fenómeno se ha estudiado ampliamente en los casos de esquizofrenia<br />

(MISHLER y WAXLER, 1968b), aparte de las investigaciones verificadas por<br />

un amplio número de autores (BATESON, 1956; MISHLER y WAXLER, 1968a;<br />

SOJIT, 1969; WYNNE, 1966b; LENNARD Y BERNSTEIN, 1969).<br />

Con un ejemplo ya clásico en este tema puede aclararse el <strong>con</strong>cepto expuesto:<br />

Una pareja en terapia refirió este incidente: El marido, estando solo en casa, recibió<br />

una llamada telefónica interurbana de un amigo que le anunciaba que vendría a la<br />

ciudad por algunos días. Inmediatamente lo invitó a estar <strong>con</strong> ellos, sabiendo que su<br />

mujer estaría <strong>con</strong>tenta por verlo, y sabiendo que ella habría hecho lo mismo. Sin<br />

embargo, cuando la mujer volvió a casa surgió una fuerte discusión acerca de la<br />

invitación que había formulado el marido. En la sesión de terapia en que se discutió<br />

este problema, tanto la mujer <strong>com</strong>o el marido parecían de acuerdo en el hecho de<br />

invitar al amigo, ya que ello parecía la cosa más oportuna en aquella situación. Estaban<br />

perplejos al ver que a propósito del mismo tema estaban de acuerdo en una parte y<br />

no lo estaban en otra. Realmente había dos problemas implicados en la discusión: uno<br />

se refería al modo más oportuno de actuar en el plano práctico, es decir, respecto a la<br />

invitación hecha al amigo, mientras que el otro se refería a la relación entre los<br />

<strong>com</strong>unicantes, es decir, el problema de quién tenía el derecho de tomar una iniciativa<br />

sin <strong>con</strong>sultar al otro. En el intento de resolver la falta de acuerdo, la pareja <strong>com</strong>etía un<br />

error muy frecuente en la <strong>com</strong>unicación: el desacuerdo a nivel de IImensaje de relación ll<br />

se transformaba en una falta de acuerdo a nivel de II<strong>con</strong>tenidos ll<br />

, plano en el que no<br />

había desacuerdo ll<br />

• (CANCRINI, 1974).<br />

Este caso típico ofrece un ejemplo en el que puede distinguirse cómo hay una<br />

doble posibilidad de <strong>com</strong>unicarse: a nivel de <strong>con</strong>tenidos y a nivel de relación,<br />

todo ello en el encuadre de la misma <strong>com</strong>unicación. Puede desglosarse así:<br />

Marido: IIHe invitado a nuestro amigo que viene a la ciudad ll<br />

"10 he invitado yo, no tú ll<br />

(mensaje de relación).<br />

(mensaje de <strong>con</strong>tenido);<br />

Mujer: liNo debiste invitarlo porque no tenemos sitio, porque me resulta antipático,<br />

etc. 1I<br />

(mensaje de <strong>con</strong>tenido); lino te pertenece a tí tomar una decisión de<br />

este tipo, soy yo quien debe decidir estas cosas" (mensaje de relación).<br />

Marido: IIDebía invitarlo yo ya tí te resulta simpático" (mensaje de <strong>con</strong>tenido);<br />

lIiclaro que me corresponde a mí decidirlo!" (mensaje de relación).<br />

(CANCRINI, 1974).<br />

Es natural, por tanto, que la relación se establezca en distintos niveles desde<br />

los que resulta prácticamente imposible <strong>con</strong>seguir una <strong>com</strong>unicación adecuada.<br />

Cada uno se mueve en distinto plano. Y a la hora de la verdad no hay encuentro<br />

posible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!