08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 63<br />

Para él se trata de una teoría cíclica: se parte de una pareja, se pasa por una<br />

serie de estadíos de desarrollo, para terminar <strong>con</strong> la misma pareja originaria.<br />

***<br />

Aquí voy a seguir estos pasos aunque <strong>con</strong> alguna modificación, especialmente<br />

en el punto 1, ya que aunque el encuentro de la pareja <strong>con</strong>stituye un momento<br />

especialmente significativo -excesivamente olvidado en el momento de analizar<br />

la génesis de cualquier sistema originado en ese lIencuentroll_, parece importante<br />

centrar la atención en un IIciclo vital ll más amplio que voy a denominar lIel<br />

inicio de la <strong>familia</strong> ll . Abarca mucho más que cuando la pareja se encuentra y<br />

establece los vínculos que van a ir reforzándose en pasos sucesivos.<br />

Pero veamos qué supone cada uno de los pasos citados.<br />

***<br />

El hecho de establecer unos determinados IIciclos vitales ll en el proceso de<br />

desarrollo del sistema <strong>familia</strong>r, obedece al dato indiscutible de apreciar que la<br />

realidad presenta cambios <strong>con</strong> un evidente sentido progresivo, así <strong>com</strong>o otros<br />

cargados de una fuerte tendencia regresiva. Es obvio que cada ciclo vital va a<br />

presentar crisis, <strong>con</strong>flictos y tensiones ya que en el fondo de cada etapa se<br />

encierran situaciones vitales en las que están implicados algunos, y a veces<br />

todos, los miembros del propio sistema. No quiere decirse <strong>con</strong> esto que todos<br />

los problemas que aparecen en una <strong>familia</strong> son idénticos. Los problemas -o, al<br />

menos, sus percepciones- son diferentes. Mucho más diferentes son los modos<br />

de afrontarlos, los métodos de intentar una solución, las formas de <strong>con</strong>trolarlos,<br />

<strong>com</strong>o también son diversos los resortes a utilizar y las experiencias utilizadas<br />

en función de la vivencia tenida y el recuerdo utilizable de las mismas.<br />

Lo que interesa destacar en este momento es que los problemas que vive una<br />

<strong>familia</strong> están relacionados <strong>con</strong> los <strong>con</strong>flictos básicos de la etapa de desarrollo<br />

vital en que se encuentra el núcleo humano que <strong>con</strong>stituye tal <strong>familia</strong> (BERNAN<br />

y LIEF, 1975).<br />

l. El Inicio de la <strong>familia</strong><br />

El <strong>com</strong>ienzo de un sistema <strong>familia</strong>r <strong>con</strong>stituye todo un ciclo vital en el que<br />

juegan un papel importante actitudes personales de los miembros integrantes<br />

de la pareja, así <strong>com</strong>o estados emocionales que envuelven a los mismos de<br />

modos claros, unas veces, y de modos llenos de <strong>com</strong>ponentes in<strong>con</strong>scientes,<br />

la mayoría de las veces.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!