08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 447<br />

• <strong>La</strong> percepción que tiene cada miembro de los otros es una percepción<br />

global, sin <strong>con</strong>cretar en qué resultan agradables o desagradables. Por<br />

ejemplo, dice él, suelen oirse expresiones <strong>com</strong>o éstas: "Me gusta cuando<br />

somos felices juntos".<br />

• Al hablar, al <strong>com</strong>unicarse entre sí, los miembros muestran una distribución<br />

alterada e irregular en el modo de hablar juntos.<br />

• <strong>La</strong>s alianzas terminan siempre en modelos rígidos.<br />

No quedaría <strong>com</strong>pleto, en cuanto es posible dentro de las limitaciones de esta<br />

obra, si no se presentasen, aunque sea de manera sucinta, algunas modalidades<br />

de las <strong>familia</strong>s sintomáticas. Creo oportuno presentar, al menos, las siguientes:<br />

1. <strong>La</strong> <strong>familia</strong> neurótica<br />

Corresponde a este tipo de <strong>familia</strong> la caracterizada por una sobredotación de<br />

ansiedad o angustia que permeabiliza la vida de relación de la misma.<br />

***<br />

Lo neurótico en la <strong>familia</strong> está en que la carga de ansiedad que se respira en<br />

ella impide una adecuada realización de todo lo que <strong>con</strong>stituye un elemento de<br />

progreso y avance.<br />

<strong>La</strong> multiplicidad de <strong>com</strong>portamientos neuróticos a nivel de grupo o sistema no<br />

invalida que todas ellas tengan <strong>com</strong>o elemento <strong>com</strong>ún y básico el de obstaculizar<br />

el progreso. <strong>La</strong> neurosis <strong>familia</strong>r paraliza el crecimiento de sus miembros,<br />

hasta tal punto que los trastornos relacionales impiden el buen desarrollo de los<br />

miembros.<br />

Esta paralización afecta <strong>con</strong> más intensidad a los miembros más jovenes, lo<br />

que explica que la mayor parte de las <strong>con</strong>sultas derivadas de este tipo de <strong>familia</strong><br />

tengan <strong>com</strong>o motivo manifiesto algún trastorno en el <strong>com</strong>portamiento de alguno<br />

de los miembros-niños o miembros-<strong>adolescentes</strong> de estos sistemas <strong>familia</strong>res.<br />

Es aquí donde salta una vez más el interrogante de si los trastornos de estos<br />

sujetos son alteraciones sistémicas que los cobijan.<br />

Veamos, por ello, algunos tipos de <strong>familia</strong>s neuróticas que aparecen en la<br />

<strong>con</strong>sulta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!