08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

294 José Antonio Ríos González<br />

un niño de cuatro años que derrama en los ojos del hermano tintura de iodo por<br />

haber sido alabado en su presencia.<br />

Con cualquiera de tales <strong>com</strong>portamientos agresivos es evidente que se trata<br />

de causar.un mal al otro hermano. Luego se dirá qué actitud educativa hay que<br />

adoptar ante estos modelos de <strong>con</strong>ducirse.<br />

b) Comportamientos regresivos:<br />

<strong>La</strong> casuística en este plano es muy frecuente y más normal desde un punto<br />

de vista psicológico y educativo. En líneas generales, y <strong>com</strong>o es bien sabido,<br />

se trata de modos de retornar a estadios de desarrollo ya superados: dejar de<br />

hacer lo que se sabía, pedir ayuda en lo que ya se era autosuficiente, solicitar<br />

que se haga <strong>con</strong> uno lo que se hace <strong>con</strong> el recién nacido. <strong>La</strong>s áreas en las que<br />

las regresiones florecen <strong>con</strong> gran fuerza son, por ejemplo, las del <strong>com</strong>er,<br />

vestirse, expresar las propias necesidades, pedir el pecho, ser querido de un<br />

modo muy infantil, pedir que se le coja en brazos, etc.<br />

Es evidente que no todas las regresiones tienen la misma importancia e<br />

intensidad, sino que admiten niveles. El autor que vengo citando habla de tres<br />

niveles de regresiones: leve, grave y un tercer tipo que denomina regresiónagresión.<br />

- <strong>La</strong> regresión leve está <strong>con</strong>stituida por aquellos modos de <strong>com</strong>portamiento<br />

que suponen un retorno a situaciones ya superadas en la relación madre-hijo y<br />

en las que predomina un deseo de llamar la atención y exigir cosas para las que<br />

ya era autosuficiente: querer ser cogido, mimado, lactado...<br />

<strong>La</strong> regresión grave <strong>con</strong>stituye un tipo de reacción de mayor intensidad, <strong>con</strong><br />

evidente aparición de síntomas que indican una participación emotiva más<br />

profunda, al tiempo que adoptan ante el nuevo hermano una actitud de indiferencia<br />

y frialdad que se refuerza <strong>con</strong> las insistentes exigencias a la madre y la<br />

aparición de formas de inquietud, enuresis, insomnios, anorexia y adelgazamiento.<br />

<strong>La</strong> regresión-agresión tiende a eliminar al recién nacido. El <strong>com</strong>portamiento<br />

adquiere aquí formas de malos tratos, golpes, intentos de hacerlo caer de la<br />

cuna, pellizcarle, meter los dedos en los ojos, y así sucesivamente. En este nivel<br />

los síntomas de regresión son más o menos graves <strong>con</strong> <strong>com</strong>portamientos en<br />

los que se alterna lo verbal <strong>con</strong> lo directamente ejercido.<br />

***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!