08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Orientación y Terapia Familiar 143<br />

Dificultades en la esfera emotivo-afectiva<br />

<strong>La</strong> mayoría de las veces nacen de una verdadera ignorancia por parte del<br />

adulto de lo que es el despertar afectivo y emocional del adolescente. <strong>La</strong>s<br />

emociones del adolescente vienen a <strong>con</strong>stituir un mundo de atracciones y<br />

repulsiones que explican su inestabilidad, su ambivalencia, su falta de <strong>com</strong>portamiento<br />

lineal. Ni él mismo se <strong>com</strong>prende porque des<strong>con</strong>oce el nuevo curso<br />

de sus sentimientos. Sus oscilaciones son dramáticas, sus ambivalencias son<br />

<strong>con</strong>tínuas, y su falta de objetivo añade nuevas <strong>con</strong>trariedades en la necesidad<br />

de <strong>con</strong>seguir un equilibrio que nadie le enseña.<br />

<strong>La</strong> actitud del adulto tiene aquí un influjo decisivo, ya que se trata de poner<br />

orden en lo que de por sí es desordenado: la carga afectiva, la necesidad de<br />

aprobación y estima, la búsqueda de afecto y de expresiones que refuercen tal<br />

necesidad, unido todo ello al <strong>com</strong>ponente sexual que empieza a manifestarse<br />

<strong>con</strong> más ímpetu que en etapas anteriores, precisa un ajuste que el adolescente<br />

no puede dar por sí mismo.<br />

Si a ello se añade que una postura excesivamente frecuente es la de infravalorar<br />

este mundo tan <strong>com</strong>plejo, o lo que es más negativo, cargar de moralismos<br />

improcedentes lo que no es más que expresión de un mundo riquísimo de<br />

posibilidades expresivas, se verá agravada por las peculiaridades subjetivas<br />

que va a imprimir el adulto que a<strong>com</strong>pañe al adolescente en esta encrucijada.<br />

El adolescente carece aún del suficiente espíritu crítico para enjuiciar intelectualmente<br />

y encajar emocionalmente lo que se deriva de cada una de estas<br />

manifestaciones de la vida emocional. Tiene que ser el adulto sereno quien<br />

enseñe el por qué de una emoción, la raíz y la finalidad de una tendencia, el<br />

sentido de lo sexual en ese mundo de afectos y sentimientos, el valor de un<br />

límite por motivaciones asentadas en una aceptación sana de un cuadro de<br />

valores <strong>com</strong>o referencias para el <strong>con</strong>trol, también sano, de sus propios impulsos<br />

y necesidades (RIOS GONZALEZ, 1980c).<br />

Dificultades en la esfera social<br />

El adolescente quiere ser aceptado por la sociedad, empezando por la propia<br />

<strong>familia</strong>. El problema reside en que esa sociedad -la <strong>familia</strong>r, la escolar, la más<br />

amplia que va <strong>con</strong>ociendo- lo ignora y, a veces, ni le respeta ni le escucha. Su<br />

necesidad de expansión y <strong>com</strong>unicación encuentra la cortapisa que le ponen<br />

excesivos prejuicios <strong>con</strong> respecto a lo que ha de hacer en esa sociedad que ya<br />

encuentra establecida. Su deseo de libertad encuentra el muro de una autoridad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!