08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.2. CUESTIONARIO S-TP<br />

Matrimonio: .<br />

Respuestas de: .<br />

Fecha: .<br />

Manual de Orientación y Terapia Familiar<br />

Ret.: .<br />

Agradeceremos que antes de ser recibidos en <strong>con</strong>sulta, cada uno de Vdes. responda,<br />

separadamente, a las siguientes cuestiones:<br />

(Responda SI o NO a <strong>con</strong>tinuación de cada pregunta)<br />

S.1. Pienso que la situación que vamos a <strong>con</strong>sultar es sólo de mi cónyuge<br />

y solamente hay que actuar sobre él/ella:<br />

S.2. Pienso que la situación tiene algo que ver <strong>con</strong> nuestro matrimonio: .....<br />

S.3. Pienso que la situación tiene algo que ver <strong>con</strong> agentes externos a<br />

nosotros y hay que actuar sobre ellos: .<br />

S.4. Pienso que todo es de nuesdtro matrimonio y hay que actuar en ese<br />

plano: .<br />

S.S. Pienso que todo es ajeno a nosotros y es ahí donde hay que<br />

actuar: (Señale dónde hay que actuar: ( ).<br />

Firma:<br />

2.3. F.E.S. ESCALA DE CLIMA SOCIAL EN LA FAMILIA. (Moss y Moss, 1984)<br />

El Manual editado por TEA (1984) la presenta <strong>com</strong>o el instrumento adecuado para<br />

lIapreciar las características socio-ambientales de todo tipo de <strong>familia</strong> ll<br />

ya que lIevalúa y<br />

describe las relaciones interpersonales entre los miembros de la <strong>familia</strong>, los aspectos de<br />

desarrollo que tienen mayor importancia en ella y su estructura básica ll<br />

•<br />

<strong>La</strong> escala <strong>con</strong>sta de 90 elementos agrupados en 10 subescalas que definen las tres<br />

dimensiones indicadas.<br />

1. <strong>La</strong>s relaciones evalúan el grado de <strong>com</strong>unicación y libre expresión dentro de la <strong>familia</strong><br />

y el grado de interacción <strong>con</strong>flictiva que la caracteriza. Comprende las subescalas de<br />

Cohesión (CO), Expresividad (EX) y Conflicto (CT).<br />

2. El desarrollo evalúa la importancia que tienen dentro de la <strong>familia</strong> ciertos procesos de<br />

desarrollo personal que pueden ser fomentados, o no, por la vida en <strong>com</strong>ún. Comprende<br />

las subescalas de Autonomía (AU), Actuación (AC), Intelectual-Cultural (IC), Social­<br />

Recreativo (SR) y Moralidad-Religiosidad (MR)<br />

3. <strong>La</strong> estabilidad nos da la información necesaria acerca de la estructura y organización<br />

de la <strong>familia</strong>, así <strong>com</strong>o el grado de <strong>con</strong>trol que se ejerce en la <strong>familia</strong>. <strong>La</strong>s subescalas que<br />

la integran son las de Organización (OR) y Control (CN)<br />

El perfil que nos da esta Escala proporciona una visión bastante exacta de los puntos en<br />

los que el terapeuta ha de centrar su trabajo para incrementar algunos aspectos y para<br />

reducir otros, todo ello en función de la situación de cada subescala dentro de una<br />

distribución de puntuaciones en torno a las puntuaciones medias según los baremos que<br />

TEA ha establecido para la población española.<br />

585

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!