08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58 José Antonio Ríos González<br />

Tipos de subsistemas según niveles<br />

1. IIEstructura estática" a modo de armazón o esqueleto (es el nivel más<br />

bajo)<br />

2. Sistema elemental dinámico <strong>con</strong> movimientos predeterminados (Ej.: la<br />

maquinaria de un reloj)<br />

3. Sistema cibernético autorregulado (Ej.: el termostato)<br />

4. Sistema abierto elemental: en él <strong>com</strong>ienza la vida (Ej.: la célula <strong>com</strong>o nivel<br />

más elemental de vida)<br />

5. Nivel de sistema socio-genético (Ej.: la planta)<br />

6. Sistema animal: en él hay <strong>con</strong>ducta finalista, movUidad y lIauto<strong>con</strong>ciencia"<br />

7. Sistema social: Es un sistema abierto<br />

8. Sistema trascendental: También abierto.<br />

Los tres primeros tipos (1 ,2,3) son sistemas cerrados, mientras que los<br />

siguientes (4,5,6), así <strong>com</strong>o los dos finales (7 y 8) son sistemas abiertos, aunque<br />

en algunas situaciones se <strong>com</strong>porten y actúen <strong>com</strong>o sistemas cerrados.<br />

El <strong>com</strong>portamiento de la <strong>familia</strong> dentro de esta escala adopta formas sorprendentemente<br />

llamativas, hasta poder <strong>con</strong>templar <strong>familia</strong>s cuyo dinamismo no<br />

sobrepasa los niveles más bajos de los aquí descritos. <strong>La</strong> <strong>con</strong>ducta de los<br />

miembros en tales sistemas adopta formas fuertemente deterioradas mientras<br />

no se actúe sobre la estructura de tales sistemas.<br />

b) Interacción en el sistema<br />

Los fenómenos que tienen lugar en el interior de un sistema no responden más<br />

a la explicación clásica representada gráficamente <strong>com</strong>o<br />

sino que lo que se observa en todo sistema es una interacción circular y sin fin<br />

que puede representarse gráficamente <strong>com</strong>o:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!