08.05.2013 Views

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

v. La familia con hijos adolescentes - M-cano.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) <strong>La</strong> inteligencia<br />

Manual de Orientación y Terapia Familiar 381<br />

Estimada <strong>com</strong>o tal en <strong>familia</strong>s en las que el cultivo de la cultura se ha <strong>con</strong>vertido<br />

en una meta a la que se supeditan otras finalidades. Tal valor es restrictivo<br />

cuando obliga a que los miembros del sistema tengan que sacrificar otras<br />

parcelas del vivir humano tan importantes <strong>com</strong>o ésta para un equilibrado<br />

desarrollo de la persona humana.<br />

Hay <strong>familia</strong>s que sufren porque para lograr metas en lo intelectual han de<br />

sacrificar procesos de socialización, de relación humana, de saber adquirir<br />

destrezas, habifidades y capacidades que socialmente se ven muy lejanas de<br />

un <strong>con</strong>cepto limitado de lo intelectual.<br />

Dentro de estos modelos <strong>familia</strong>res están los sistemas <strong>con</strong>dicionados por la<br />

imperiosa necesidad de mantener un mismo nivel de formación cultural y<br />

profesional transmitido de generaciones anteriores. Son las <strong>familia</strong>s en que<br />

todos los <strong>hijos</strong> han tenido que estudiar, viviéndose <strong>com</strong>o un verdadero drama<br />

el hecho de que alguno de sus miembros rompa lo que parece una tradición<br />

inamovible.<br />

El valor lIinteligencia ll<br />

llega a permeabilizar de tal modo la dinámica de las<br />

<strong>familia</strong>s que el hijo que no responde a este modelo es catalogado <strong>com</strong>o díficil,<br />

inadaptado, extraño y marginado. Aún en los <strong>hijos</strong> que se adaptan a este molde<br />

se siente la presión delllvalor dominante ll , dado que no se prestigian o potencian<br />

otros <strong>com</strong>portamientos maduradores, no se estimulan otras cualidades, no se<br />

abren caminos por derroteros de otros signos, al tiempo que se censura la falta<br />

de éxito en los estudios, el escaso rendimiento, la reducida motivación para<br />

esfuerzos intelectuales.<br />

Un capítulo abultado de <strong>con</strong>sultas tienen que ver <strong>con</strong> este valor, <strong>con</strong>virtiendo<br />

al hijo en un IIhijo-inteligencia ll y en el que no se <strong>con</strong>sidera desde ningún punto<br />

de vista su <strong>con</strong>dición de IIser sociable ll , IIser afectivo ll , IIser emotivo ll<br />

, etc. Lo<br />

único que interesa a los padres es que ese hijo o esa hija sean eficaces en el<br />

cultivo de su .inteligencia, aunque sea a costa de sacrificar facetas de la<br />

personalidad que son más necesarias para un adecuado progreso y equilibrio<br />

personal.<br />

Lo que hay de <strong>com</strong>portamiento reactivo y rechazante ante tal valor en muchos<br />

problemas clasificados <strong>com</strong>o IItrastornos escolares" es algo que aparece <strong>con</strong><br />

evidencia en la <strong>con</strong>sulta, aunque está pendiente de un estímulo sistemático que<br />

ponga luz sobre esta realidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!